Errores de programadores novatos y cómo evitarlos

Errores de programadores novatos y cómo evitarlos

Evita los errores de programadores novatos con estos consejos esenciales. Mejora la calidad de tu código y tu productividad en tu carrera.

En mis años como programadora, tanto en proyectos personales como en equipos de desarrollo, he visto una y otra vez los mismos errores de programadores novatos. Algunos de ellos son pequeños descuidos, pero si no se corrigen temprano, pueden volverse hábitos difíciles de romper. En este post, te compartiré tres errores comunes que cometemos al comenzar a programar y cómo evitarlos. ¡Aprender de estos errores te ayudará a mejorar la calidad de tu código y a trabajar de forma más eficiente!

1. Errores de programadores novatos al no entender la importancia de la indentación

Uno de los primeros problemas que enfrenté cuando empecé a programar fue la indentación inconsistente. El código se volvía difícil de leer, y me costaba encontrar dónde empezaban y terminaban los bloques de código. En lenguajes como Python, por ejemplo, la indentación es crucial para que el código funcione correctamente. Aquí un ejemplo sencillo:

# Código mal indentado
def saludo():
print("Hola, mundo!")
 if True:
    print("Indentación incorrecta")

# Código con indentación correcta
def saludo():
    print("Hola, mundo!")
    if True:
        print("Indentación correcta")

Aprendí que una buena indentación hace que el código sea más legible, tanto para ti como para cualquier otra persona que trabaje con él. Si te acostumbras desde el principio a usar espacios o tabulaciones de manera consistente, evitarás errores que, a largo plazo, pueden costarte horas de frustración.

2. Errores comunes en programación: olvidar cerrar paréntesis o llaves

Uno de los errores más comunes que cometía al comenzar era olvidar cerrar los paréntesis o llaves en mi código. Recuerdo una vez en un proyecto grande, perdí horas buscando un error en mi código solo para darme cuenta de que había olvidado cerrar un paréntesis en una función compleja:

// Error común al olvidar cerrar un paréntesis
function calcularEdad($anioNacimiento {
    return date('Y') - $anioNacimiento;
}

// Código corregido
function calcularEdad($anioNacimiento) {
    return date('Y') - $anioNacimiento;
}

Esto es algo que a muchos programadores novatos les ocurre, y lo mejor que puedes hacer es usar un buen editor de código que te ayude a resaltar este tipo de errores. Además, herramientas como linters te permiten identificar rápidamente estos problemas antes de que se vuelvan más difíciles de depurar.

También aprovecho para compartirte la guía oficial para mantener un estilo claro en Python.

3. No leer los mensajes de error completos: otro de los errores de programadores novatos

Uno de los mayores errores que cometí cuando empecé fue no prestar suficiente atención a los mensajes de error. Cuando me encontraba con un error, a menudo me frustraba y trataba de arreglarlo sin leer lo que el sistema estaba tratando de decirme. Una vez, en un trabajo, no leí un mensaje de error de una consulta SQL mal formada, y perdí horas intentando resolverlo:

# Error: falta el 'from'
cursor.execute("SELECT nombre edad usuarios")
# Mensaje de error: SyntaxError: Missing FROM-clause

El mensaje de error ya me estaba dando una pista clara de cuál era el problema. Después de esa experiencia, aprendí que leer detenidamente los mensajes de error puede ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo. Los errores son parte del proceso de programación, pero aprender a leerlos y entenderlos te ayudará a resolverlos mucho más rápido.

Conclusión:

Todos cometemos errores de programadores novatos cuando empezamos, pero la clave está en aprender de ellos y aplicar las lecciones en cada nuevo proyecto. Con el tiempo, verás que esos pequeños errores se convertirán en grandes lecciones que mejorarán tus habilidades como programador. ¡Recuerda que la programación es un proceso continuo de aprendizaje y mejora!

 

Si estás comenzando tu camino en la programación y quieres mejorar aún más, te invito a descubrir mi libro Programación 360: De Cero a Experto, donde encontrarás más consejos, ejemplos prácticos y ejercicios para llevar tus habilidades de programación al siguiente nivel. ¡Empieza a aprender hoy mismo!

¿Quieres recibir las últimas actualizaciones?

Suscribete a nuestra newsletter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *