Las preguntas extrañas a programadores que me han hecho

Las preguntas extrañas a programadores que me han hecho

¿Sabías que los programadores reciben preguntas inesperadas? Conocé las preguntas extrañas a programadores que me han hecho y sorprendete.

Las preguntas extrañas a programadores que me han hecho

Ser programadora es algo que me apasiona, pero también me ha llevado a vivir momentos que van desde lo divertido hasta lo surrealista. Por alguna razón, cuando la gente escucha que trabajás en tecnología, surgen preguntas que te dejan sin palabras. Hoy quiero compartir con ustedes algunas de las preguntas extrañas a programadores que me han hecho a lo largo de mi carrera.

¿Sabés hackear Facebook?
No hay vez que diga que soy programadora sin que alguien me pregunte: “¡Ah! ¿Podés hackear Facebook?”. Por cierto, si tenés interés en aprender sobre seguridad informática y cómo proteger tus datos, te recomiendo explorar recursos como los foros de Stack Overflow, donde muchos programadores comparten consejos útiles.

¿El sistema tiene que estar conectado a internet?
Trabajaba en la universidad, en la Gerencia de Informática. Todos los sistemas estaban en internet (o sea, eran web). Un día, una señora que llevaba años trabajando ahí me llamó diciendo que el sistema no funcionaba. Después de casi 10 minutos al teléfono, finalmente me pregunta: “¿El cable de LAN tiene que estar conectado a la computadora?”. ¡Me quería matar!

¿Podés hacer una app como PedidosYa? Pero que no cobre comisión
La gente no tiene idea del esfuerzo que lleva programar una aplicación, mantener la base de datos, el hosting, los servidores, etc. Lo minimizan al punto de creer que es algo que podés hacer en un fin de semana, y ni hablar del presupuesto: “¡Ah, pero es carísimo!”. Si querés conocer más sobre las preguntas extrañas a programadores que suelen surgir en el trabajo, te invito a leer mis artículos en el blog de programación.

¿Por qué no trabajás para MercadoLibre o para empresas del exterior si sos tan buena?
Esta la he escuchado mil veces. No es que no quisiera trabajar para grandes empresas, pero no es tan fácil como mandar un CV. En su momento, yo trabajaba con PHP, un lenguaje que MercadoLibre o muchas empresas internacionales no estaban buscando. Además, para trabajar en el exterior necesitás hablar inglés fluido, y en ese momento mi nivel no era bueno.
Hoy en día hablo inglés fluido (aunque no nativo) y manejo otros lenguajes de programación que me abrieron más oportunidades. Para quienes están considerando aprender programación desde cero, recomiendo explorar recursos confiables como esta guía del MIT Technology Review sobre tendencias de programación y desarrollo.

¿Me podés hacer un sitio web? ¿Cuánto sale? ¡Ah! ¡Pero es muy caro!
Esta es la típica. Te piden un presupuesto y no entienden que pensar, diseñar, programar, probar y, además, quedar atado a ese sistema para siempre no es gratis.
¿Y por qué digo “quedar atado”? Porque una vez que le hacés un sistema a medida a alguien que no tiene ni idea de programación, cada nuevo capricho va a ser tu responsabilidad. Y si no le cumplís ese capricho, tu sistema “no sirve”. Siempre es así.

¿Tu trabajo no será reemplazado por la inteligencia artificial?
Esta pregunta me la han hecho mucho últimamente. La respuesta corta es: no, por ahora no. Es verdad que hay herramientas y funcionalidades de IA que nos facilitan muchísimo el trabajo, pero todavía están bastante verdes.
Por ejemplo, el otro día intenté hacer un sistema usando IA simplemente dándole un prompt. El resultado estuvo genial como prototipo, pero no servía para lo que yo necesitaba. Requería conocimientos avanzados de programación y manejo de Excel para hacerlo funcionar bien. Al final, terminé haciendo todo en Excel en 4 horas.

Si querés explorar cómo la IA está cambiando la programación (y sus límites), podés leer mi libro Programación 360: De Cero a Experto o revisar mis recomendaciones en la sección de recursos gratuitos.

Conclusión
Si algo he aprendido como programadora es que la gente tiene una percepción muy particular de lo que hacemos. Estas preguntas, aunque muchas veces absurdas, también me han hecho reír y reflexionar sobre la falta de conocimiento que existe sobre nuestra profesión.

¿Te interesa aprender más sobre programación o resolver tus dudas sobre este fascinante mundo? ¡Agendá una clase gratis conmigo y empezá a dar tus primeros pasos o a mejorar tus habilidades! Reservá tu clase aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *